¿Tú También?: El Poder del Reconocimiento

El 27 de febrero de este año conmemora el 179 aniversario de la independencia de la República Dominicana. Durante veintidós años antes de ese día consecuente en 1844, los dominicanos estaban bajo la autoridad haitiana. Como resultado, la isla de Hispaniola estaba dividida y cada país ganó soberanía.

Este día de la libertad para el país es un día de gratitud y reflexión para los dominicanos, y incluyan mi hermosa hija de parte de su madre. 

Algunos años antes de la llegada de mi princesa, fui a mi primer viaje al país y su capital, Santo Domingo. Caminando por las calles del centro, fue fascinante para ver cuán de la arquitectura histórica esta tan similar al French Quarter de mi ciudad natal de Nueva Orleans, Louisiana. Abajo está una foto que tomé por allá (la primera).

Un prominente de la infraestructura cultural de la República Dominicana es el idioma español. Para coger al máximo de un visit, los dominicanos y yo recomendaríamos a obtener un conocimiento básico de la lengua. Cuando fui a un complejo con todo incluido (la segunda foto por encima) en la ciudad de Punta Cana — menos de tres horas al sureste del capital — encontré a alguien que no recibió el memo. “Oh, my God (¡Ay, Dios, mío!)! “Does anyone speak English here (¿Alguien habla inglés aquí?)?” gritó una mujer anciana en acento sureño grueso. Estaba cubierta de sudor y caliente bajo el cuello.

Mientras la vi lucha para mantener su equipaje y su calma, podría simpatizar con ella. Soy un orador intermedio de español y a veces tengo problemas expresarme también. Yo miré hacia su dirección y al punto de responder, oí alguien con un acento similar, “Ma’am! Yoo hoo! Over here! I speak English! (¡Señora! ¡Oye! ¡Por Aquí! ¡Hablo inglés!)!”

En cuestión de segundos, la expresión en la cara de mi amiga desconocida pasó de la ira en exuberancia. “¿De donde eres?” preguntó. “Soy desde Carolina del Sur” contestó la otra mujer.“¿En serio? ¡Ahí es donde vivo! Estoy tan feliz que podría llorar!”

Un maestro de la palabra escrita, C.S. Lewis, entendió el sentimiento maravilloso del reconocimiento cuando escribió la frase, “La amistad nace en ese momento cuando una persona dice a otra, ‘¿Qué? ¿Tú también? ¡Yo pensé que era lo único!’” Cuando alguien te entiende como tú y “habla tu idioma”, sientes cómo la realeza y pueden hablar de y lograr grandes cosas.

Hablando de la realeza, pienso en un figura bíblica en otro lugar del mundo, y estaba destinado también por una vida extraordinaria. Se llamó David. A la edad de dieciséis años, Dios lo escogió para ser rey de la nación de Israel. Aunque David no asumiría el trono oficialmente hasta que tenía 30 años, el rey en aquel tiempo y también su futuro suegro, Saúl, sabia su propio reinado era limitado. 

Al oír de la celebración de la gente por la valentía de su futuro yerno — David casaría con Mical, la hija de Saúl — el líder incumbente dijo, “¡Solo falta que lo hagan su rey!” La potencial de David lo asustó y Saúl trató a matarlo. Al contrario, su hijo y cuñado de David, Jonatán, hizo grandes esfuerzos para protegerlo y asegurar que él tendría éxito (1 Samuel 18:1-30). 

Llegando a la conciencia de que David se convertiría en el sucesor de su padre, Jonatán le dijo, “Que el Señor esté contigo como antes estaba con mi padre. Y que tú me trates con el fiel amor del Señor mientras yo viva. Pero si muero, trata a mi familia con este fiel amor, aun cuando el Señor elimine a todos tus enemigos de la faz de la tierra (1 Samuel‬ ‭20‬:‭13b‬-‭15‬).”

‭‭Como David, el Creador del cielo y de la tierra puso en cada ser humano, incluso antes del nacimiento, un potencial de grandeza (Jeremías 1:5). Depende de nosotros consultarlo y descubrir cómo encajamos en Su plan. Él hace una promesa, “Te guiaré por el mejor sendero para tu vida; te aconsejaré y velaré por ti (Salmos‬ ‭32‬:‭8‬).” ‭

A todos mis amigos dominicanos, como celebran este evento monumental de la historia de su país, les reconozco y la grandeza de quien son cómo un pueblo y por los contribuciones únicos que hacen a este mundo. La raza humana es mejor por ustedes y por eso estoy muy agradecido.

¡Feliz El Día de la Independencia! 

Dios, patria y libertad.

🇩🇴

Fondos:

Artículo: “¿Cómo se celebra el Día de la Independencia de la República Dominicana?” por Pin and Travel 

‭‭Escritura: 1 Samuel‬ ‭18‬:‭1-30

Escritura: 1 Samuel‬ ‭20‬:‭13b‬-‭15

Escritura: Jeremías 1:5

Escritura: Salmos‬ ‭32‬:‭8

Los enlaces de las escrituras llevan al sitio bible.com, cortesía de YouVersion, fabricante de la Bible App disponible para dispositivos iOS y Android.

Social Media:

Leave a Reply